El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció una inversión de 7,057.2 millones de pesos para la rehabilitación de numerosos puentes en el país, con 2,583.2 millones de pesos ya licitados para otras intervenciones. En total, el organismo planea intervenir en 474 puentes y ha finalizado la recuperación de 39, basándose en un censo que identificó 2,264 puentes viables a nivel nacional. Este censo, el Primer Censo Nacional de Puentes, permitió registrar, ubicar e identificar las condiciones de las estructuras existentes.
El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, explicó que el objetivo del censo es proporcionar una visión integral del estado de los puentes de diferentes tamaños en el país. La Dirección General de Puentes del MOPC ha creado un mapa detallado que incluye ubicaciones, fotografías y evaluaciones de cada estructura, facilitando así el acceso a información precisa para la planificación y ejecución de trabajos de mantenimiento, reparación y reconstrucción.
Entre los hallazgos del censo se incluyen problemas como la oxidación en nudos estructurales, pérdida de sección en placas y cordones, y degradación del hormigón. Estos datos serán esenciales para planificar la construcción, reconstrucción y mantenimiento de puentes en el Distrito Nacional y las 31 provincias del país. Regiones como el Gran Santo Domingo y Santiago, que cuentan con 456 puentes en total, y otras áreas regionales con cifras significativas de puentes.