La Contraloría General de la República ha capacitado a 2,251 autoridades y funcionarios de 393 ayuntamientos y juntas de distritos municipales en el manejo eficiente de los recursos públicos y en la promoción de una democracia equitativa. Esta iniciativa, liderada por Félix Santana García, contralor general, se ha desarrollado a través de 19 talleres realizados en las 10 asociaciones regionales del país, con el objetivo de fortalecer las capacidades de gestión y liderazgo ético de los gobiernos locales.
Santana García explicó que el programa de formación ha incluido a alcaldes, vicealcaldes, directores, subdirectores, regidores y vocales, así como a personal operativo de los gobiernos locales, como directores financieros, tesoreros y encargados de recursos humanos. El adiestramiento busca dotar a las autoridades municipales del periodo 2024-2028 de las herramientas necesarias para una gestión transparente y eficiente, en cumplimiento de la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios.
El contralor destacó la importancia de este proceso de inducción para fortalecer la democracia local y garantizar una gestión municipal alineada con los nuevos paradigmas de descentralización y transparencia. Además, subrayó la relevancia de integrar nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la administración pública para mejorar la relación con la ciudadanía y asegurar el manejo responsable de los recursos financieros.