El programa “Más salud y más esperanza de vida” llegó este jueves a las comunidades de Los Quemados, en Monseñor Nouel, y Las Palomas, en Santiago, para intensificar la atención primaria en la prevención y control de enfermedades cardiovasculares y diabetes.
En un evento encabezado por el ministro de Salud, Víctor Atallah, se formalizó la iniciativa que beneficiará a más de 1,500 Unidades de Atención Primaria de Salud (UNAP) de la Red Pública. Este esfuerzo está respaldado por la estrategia Hearts de la OPS/OMS y alineado con la política del presidente Luis Abinader de garantizar la entrega gratuita de medicamentos esenciales para mayores de 45 años.
En la región de Cibao Central, los pacientes crónicos ascienden a 101,074, mientras que en las provincias Norcentral son 121,182. En Los Quemados hay 591 pacientes crónicos y en Las Palomas, 46. Durante el acto, realizado en Bonao y Santiago, el ministro Atallah destacó la importancia del programa, mencionando que más de 101,000 personas, el 13 % de la población de la región, se beneficiarán de esta estrategia. Mario Lama aseguró que en agosto se pretende abarcar todo el territorio nacional con la estrategia Hearts, alcanzando un 100 % en el acceso a medicamentos gratuitos para diabetes e hipertensión.
El director de Promese/Cal, Adolfo Pérez, describió el programa como un esfuerzo integral para prevenir y controlar enfermedades, garantizando el acceso gratuito a medicamentos esenciales. En las zonas inauguradas, se habilitarán 104 Farmacias del Pueblo para la distribución de medicamentos. Adela Tejeda, gobernadora provincial de Monseñor Nouel, agradeció al presidente Abinader por implementar el programa en la provincia.