En los últimos cuatro años, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) ha registrado un total de 215 trasplantes renales en la República Dominicana, beneficiando a pacientes con insuficiencia renal crónica. Esta cifra refleja el impacto positivo de las políticas implementadas para mejorar la calidad de vida de los afectados.
Este avance ha sido posible gracias a la ampliación de la cobertura del Seguro Familiar de Salud (SFS), que incrementó el monto destinado a trasplantes renales de RD$1,000,000 a RD$3,500,000 en 2021. Esta medida ha permitido que más pacientes accedan a este procedimiento vital, reduciendo su dependencia de la diálisis y mejorando su bienestar general.
En el marco del Día Mundial del Riñón, celebrado el 13 de marzo, SISALRIL enfatizó la importancia de la prevención y detección temprana de enfermedades renales. Además, hizo un llamado a la sociedad para fomentar la cultura de la donación de órganos, esencial para aumentar las oportunidades de trasplante y salvar más vidas.
Estos logros destacan el compromiso de las autoridades sanitarias dominicanas en garantizar un acceso equitativo a tratamientos especializados, reflejando una mejora significativa en la atención médica y en la calidad de vida de los pacientes renales en el país.