Como parte de las medidas del gobierno para potenciar la producción agrícola en Montecristi, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) está avanzando en la construcción de canales laterales del canal principal de la presa de Maguaca. Este proyecto beneficiará a cientos de agricultores y sus familias, sumando más de 39,000 tareas de tierra a la agropecuaria local.
El proyecto se encuentra en su primera fase, con un 80% de avance. Esta etapa incluye la construcción de un reservorio con capacidad para 49,000 metros cúbicos y un canal lateral de 5.3 kilómetros. Además, se instalará un sistema de bombeo que garantizará el riego continuo de los cultivos, incluso en tiempos de sequía. La segunda fase, que incluirá otro canal y un segundo reservorio, comenzará en las próximas semanas.
Olmedo Caba Romano, director del Indrhi, junto con la gobernadora Nelsy Cruz, han supervisado el progreso de este compromiso presidencial. Agricultores como Anelys Jiménez, quien ha esperado décadas por una solución, celebran esta obra que les permitirá sembrar sin depender exclusivamente de las lluvias. También ganaderos, como Rafael Santos, destacan el impacto positivo que tendrá en la cría de animales.
El proyecto se espera que finalice este año, beneficiando a comunidades como Carnero, Peladero, La Clavellina y Santa Cruz. Además de garantizar agua para la agricultura, se busca asegurar la sostenibilidad del sector ganadero y mejorar la economía local.