El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) ha beneficiado a más de 44 millones de visitantes a nivel nacional con la venta de alimentos a bajo costo en casi cuatro años de gestión. Este logro se ha alcanzado a través de programas como bodegas móviles, mercados de productores, ventas de combos en supermercados y la participación en ferias. En total, la institución ha realizado 17,950 bodegas móviles, beneficiando a 7,675,362 clientes; 12,131 mercados de productores, impactando a 17,668,900 personas; y ha vendido 2,095,220 combos en supermercados, favoreciendo a 8,992,698 usuarios.
Bajo la dirección de Iván Hernández Guzmán, el Inespre ha organizado 27 ferias especiales, beneficiando a 4,411,250 clientes y ha participado como invitado en 41 ferias más, en beneficio de más de 6 millones de personas. Además, el programa de capacitación de productores ha beneficiado a 4,193 personas. Hernández Guzmán destacó que facilitar el acceso a alimentos a bajo costo es una prioridad para el presidente Luis Abinader, y expresó su satisfacción por haber contribuido a esta meta con el apoyo institucional y de la Presidencia de la República.
El Inespre también ha destacado por su manejo eficiente y transparente de recursos, cumpliendo con todas las normas de transparencia y obteniendo altas calificaciones en evaluaciones del Estado. La institución ha logrado el primer lugar en Satisfacción Ciudadana en el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (Sismap) y mantiene una alta calificación en el Índice de Satisfacción Ciudadana. Además, el Inespre transmite en vivo sus procesos de compras, publica los detalles en redes sociales y ha firmado más de 30 acuerdos interinstitucionales para el desarrollo de programas en favor de la población dominicana.